experimentemos

Archivo del autor

Esta tarde he visto en la web de los informativos de Telecinco una noticia que me ha llamado mucho la atención. Os dejo aquí el enlace de la pagina para que podáis verla.

Para saber más sobre las tormentas solares pincha en este enlace.

Una tormenta geomagnética es una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. Asociada a una eyección de masa coronal (CME), un agujero en la corona o una llamarada solar, es una onda de choque de viento solar que llega entre 24 y 36 horas después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia la Tierra. La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o disminuirá en función de la actividad solar. La presión del viento solar modifica las corrientes eléctricas en la ionosfera. Las tormentas magnéticas duran de 24 a 48 horas, aunque pueden prolongarse varios días.

ETAPAS

  • 1ª etapa – Erupción solar: tarda solamente 8 minutos en llegar a la tierra. la radiación electromagnética es capaz de interrumpir las comunicaciones. La erupción solar expande la atmósfera hasta alcanzar las órbitas de los satélites, alterando sus órbitas y provocando su caída a la superficie de la Tierra.
  • 2ª etapa – Tormenta de Radiación: un bombardeo de radiación que puede quemar los circuitos eléctricos y dañar a las personas expuestas; aún cuando la atmósfera y la magnetósfera actúan a modo de escudo para evitar este tipo de efectos.
  • 3ª etapa – Eyección de Masa Coronal: Esta es la onda más peligrosa ya que, en el caso de estar orientada hacia el sur, daña los satélites, todos los transformadores eléctricos por los que pase electricidad y las comunicaciones en todo el planeta. Si está orientada al norte, rebotará en la magnetosfera;
Etiquetas: ,

En cosmología la Gran Implosión (también conocida como Gran Colapso o directamente mediante el término inglés Big Crunch) es una de las teorías que se barajan sobre el destino último del universo.

La teoría de la Gran Implosión propone un universo cerrado. Según esta teoría, si el universo tiene una densidad crítica superior a 3 átomospor metro cúbico, la expansión del universo, producida en teoría por la Gran Explosión (o Big Bang) irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen nuevamente a acercarse todos los elementos que conforman el universo, volviendo al punto original en el que todo el universo se comprimirá y condensará destruyendo toda la materia en un único punto de energía como el anterior a la Teoría de la Gran Explosión.

El momento en el cual acabaría por pararse la expansión del universo y empezaría la contracción depende de la densidad crítica del Universo; obviamente, a mayor densidad mayor rapidez de frenado y contracción -y a menor densidad, más tiempo para que se desarrollaran eventos que se prevé tendrían lugar en un universo en expansión perpetua-.

En esta pagina hay más información sobre esta teoría.

En este video se exlica la teoría del Big Bang y la teoria del Big Crunch

El Hospital Clínic de Barcelona ha ensayado con buenos resultados una vacuna terapéutica del sida que consigue reducir la carga viral de la enfermedad en pacientes que la padecen. Este es el primer ensayo de la vacuna, que podría comercializarse en sólo dos o tres años. Es la primera vez que se prueba en humanos y va dirigida a los más de 30 millones de personas que padecen el sida en el mundo. El 85% de los mismo vive en países en desarrollo, sin acceso a los medicamentos retrovirales por su alto coste. Esta vacuna es más barata y podría mejorar la calidad de vida de estas personas.

Si quieres más información sobre esta nueva vacuna, pincha aquí.

Etiquetas: ,

Cuando las células grasas se desorganizan, no pueden realizar sus funciones normales, se inflaman cada vez y producen la piel de naranja.

Muchas teorías y estudios apuntan a que la aparición de la celulitis está altamente relacionada con toxinas generadas por la mala alimentación. Se sabe además, que hay gran incidencia en personas con problemas de circulación y estreñimiento. Lee el resto de esta entrada »

Un equipo de expertos de la NASA acaba de anunciar un descubrimiento que vuelve a dar fuelle a las expectativas de encontrar vida extraterrestre. Y es que hasta ahora jamás se había detectado una bacteria que no sólo es capaz de vivir en un medio rico en arsénico ( uno de los venenos más tóxicos de la naturaleza) sino de incorporarlo a sus proteínas y a su ADN. El descubrimiento se ha realizado el el lago Mono, en California, un lugar « tres veces más salino que el mar y con el mismo pH que la lejía «, según Felisa Wolfe, científica responsable del hallazgo.

Etiquetas:

La amnesia es un trastorno del funcionamiento de la memoria, durante el cual el individuo es incapaz de conservar o recuperar información almacenada con anterioridad. Las causas de la amnesia son orgánicas o funcionales. Las orgánicas incluyen daño al cerebro, causado por enfermedades o traumas, o por uso de ciertas drogas (generalmente sedantes). Las funcionales son factores psicológicos, como mecanismos de defensa. La amnesia histérica post-traumática es un ejemplo de este factor. La amnesia puede ser también espontánea, en el caso de la amnesia transitoria global (TGA por sus siglas en inglés) se tiene mayor índice de casos en personas entre la edad media y de avanzada edad, particularmente varones, y usualmente dura menos de 20 horas.

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas:

El otro día leí en el periódico 20 minutos, una noticia que me pareció muy interesante.

¿Cómo se descubre un planeta?

Para encontrar pequeños planetas como Gliese 581g no es posible la observación directa: se detectan por las pequeñas variaciones que a su paso generan en las lineas espectrales (luz) de su estrella, por su » tirón gravitacional». El primer exoplaneta (que órbita alrededor del sol) fue descubierto en 1995. Desde entonces se han registrado 413 sistemas y unos 500 exoplanetas, la mayoría gigantes gaseosos como Júpiter. Un eclipse en un astro también puede indicar la presencia de un planeta. El Instituto Astrofísico de Canarias ha logrado fotografías exoplanetas gigantes e incluso descubrió planetas «huérfanos», que flotan solitarios en el espacio.

Etiquetas:

Diabetes mellitus tipo 2diabetes senil —conocida anteriormente como diabetes no-insulinodependiente— es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas. Un paciente puede tener más resistencia a la insulina, mientras que otro puede tener un mayor defecto en la secreción de la hormona y los cuadros clínicos pueden ser severos o bien leves. La diabetes tipo 2 es la forma más común dentro de las diabetes mellitus y la diferencia con la diabetes mellitus tipo 1 es que ésta se caracteriza por una destrucción autoinmune de las células secretoras de insulina obligando a los pacientes a depender de la administración exógena de insulina para su sobrevivencia, aunque cerca del 30% o más de los pacientes con diabetes tipo 2 se ven beneficiados con la terapia de insulina para controlar el nivel de glucosa en sangre.

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: ,

Categorías

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Visitantes

  • 1.405.385 hits

localizador de visitas

Cargando...